¿Quién dijo que una freidora sin aceite sólo sirve para hacer patatas "fritas" y alitas de pollo?
Por mis entradas anteriores ya sabéis que es una percepción totalmente errónea, concretamente el modelo que yo uso, Cecofry, es una máquina mutifuncional, horno, gratinadora, freidora, tostadora...
Aquí os dejo esta receta de manzanas asadas, y si aún no tienes Cecofry, como siempre al final del post tienes la elaboración de manera tradicional.
Manzanas asadas
Ingredientes:
Manzanas (a mí para asar me encanta la variedad Golden)
Azúcar
Canela en polvo
Mantequilla
Opcional: vino dulce
Elaboración (Cecofry):
Descorazonamos las manzanas y las ponemos en la cubeta de Cecofry.
En cada hueco ponemos dos cucharaditas de azúcar, media de canela y un trozo de mantequilla. Si queréis, añadir un chorrito de vino dulce.
Programamos Cecofry 15 minutos. Ya sabéis que el tiempo en Cecofry siempre es aproximado, va a depender mucho del tamaño y variedad de las manzanas. Como orientación, cuando las pinchéis con un palilo y estén blanditas hasta dentro, están listas.
Elaboración (tradicional):
Descorazonamos las manzanas y las ponemos en una cubeta de horno sobre papel de hornear.
En cada hueco ponemos dos cucharaditas de azúcar, media de canela y un trozo de mantequilla. Si queréis, añadir un chorrito de vino dulce.
Programamos el horno a 200º aproximadamente 15 minutos. Este tiempo va a depender mucho del tamaño y variedad de las manzanas. Como orientación, cuando las pinchéis con un palilo y estén blanditas hasta dentro, están listas.
Os preguntaréis por qué la llamo "tramposa", ¿verdad? Fácil, porque la he hecho con un sobre de crema de champiñones. :)
Hay días en qué vamos con prisas, o que por alguna circunstancia no podemos salir a comprar y tenemos que tirar de fondo de despensa. Los sobres de sopa de cebolla y de crema de champiñones o espárragos son una excelente opción para elaborar en unos minutos salsas muy ricas que acompañan perfectamente a muchos platos, dándoles un toque "distinto".
Lomo adobado en salsa (tramposa) de champiñones
Ingredientes:
3 filetes de lomo adobado por persona
1 sobre de crema de champiñones
100 ml de nata o leche evaporada
150 ml de agua
1/2 cebolla mediana
40 ml de aceite
Elaboración (olla programable):
Cortamos la cebolla en juliana fina. Ponemos el aceite en la cubeta y programamos menú plancha (modelos D y e) menú sofreir (modelo F).
Cuando el aceite esté caliente, añadimos la cebolla y la pochamos hasta que esté transparente. Incorporamos los filetes de lomo y los doramos por las dos caras.
Mientras tanto, desleímos medio sobre de crema de champiñones en el agua fría. Removemos bien para que no quede ningún grumo.
Cuando el lomo esté dorado, cancelamos el menú. Añadimos el agua con la crema y la nata o leche evaporada y removemos bien con la espátula de silicona.
Programamos menú cocina presión baja (modelo D) menú guiso 140º presión baja 4 minutos (aseguraos de que coge presión, si veis que le cuesta, subid un poco la temperatura hasta que se cierre bien la tapa y después la bajáis).
Despresurizar manualmente y emplatar.
Elaboración (tradicional):
Cortamos la cebolla en juliana fina. Ponemos el aceite en una cazuela bajita y ancha y pochamos la cebolla
Incorporamos los filetes de lomo y los doramos por las dos caras.
Mientras tanto, desleímos medio sobre de crema de champiñones en el agua fría. Removemos bien para que no quede ningún grumo.
Cuando el lomo esté dorado añadimos el agua con la crema y la nata o leche evaporada y removemos bien.
Dejamos cocinar durante unos minutos hasta que veamos la salsa ligada, y emplatamos.