Buscar en este blog

Calamares en su tinta - Mambo / Cecomix Plus

Calamares en su tinta




Ingredientes


  • 1 kilo de anillas de calamar.
  • 300 gr de cebolla
  • 1 hpja de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • 2 sobres de tinta
  • 50 gr de aceite
  • 100 gr de tomate triturado
  • 2 cucharadas de maizena
  • 75 gr de vino blanco seco o coñac
  • Sal


Elaboración

Colocamos en la cubeta con las cuchillas la cebolla en trozos y los dos dientes de ajo y trituramos 10 sg V6.

(NOTA: A partir de aquí, yo cambio al vaso de cerámica con la Mambomix. Si no lo tienes (aparte de recomendarte que lo compres porque es muy aconsejable), cambia las cuchillas de tu jarra de acero por la mambomix y sigue con la receta.)

Bajamos los restos de las paredes, añadimos el aceite y programamos 5 minutos V2 120º PC7 con el cubilete sin cerrar del todo.

Cuando acabe, agregamos el tomate triturado y volvemos a programar 5 minutos V2 120º PC7 .

Mientras termina, diluimos los dos sobres de tinta y la maizena en el vino o coñac.

Una vez terminado el paso anterior, introducimos en el vaso las anillas de calamar y el vino con la maizena y la tinta. Agregamos también la hoja de laurel y la sal.

Programamos 25 minutos 100º V1 PC6 siempre con la Mambomix colocada y el cubilete sin cerrar del todo.

Al terminar comprobamos que la salsa tenga la textura que nos gusta. Si está demasiado líquida, programa 5 minutos 120º V1 PC 6 sin cubilete para que evapore.



La guarnición cásica para este plato es arroz blanco, pero prueba a innovar con quinoa.

Bizcocho clásico - Aigostar Master

Bizcocho cásico





Ingredientes


  • 2 huevos XL o 3 L
  • 1 yogur de limón   (usaremos el envase como medida para el resto de ingredientes)
  • 1/2 medida de aceite
  • 1 medida de azúcar
  • 2 medidas de harina
  • 1/2 sobre de impulsor químico (Royal o similar)
  • Ralladura de 1 limón
  • Azúcar para la cobertura
  • 1 molde de la medida adecuada para nuestro horno Aigostar Master


Elaboración

Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos el yogur y el aceite y seguimos batiendo hasta integrar todo bien.

A continuación incorporamos la harina poco a poco y con movimientos envolventes. Sólo mezclar, no batir. Añadimos también la levadura química y la ralladura de limón.

Una vez que toda la masa esté bien integrada engrasamos el molde con un poco de mantequilla y espolvoreamos levemente harina por toda la superficie.  Volcamos la masa en el molde procurando que quede repartida de manera homogénea.

Colocamos el molde sobre la bandeja inferior y programamos menú Bake. A media , espolvoreamos con abundante azúcar pata formar la costra.

Cuando termine el tiempo pinchamos con un palillo. Si sale húmedo programamos de nuevo el horno de 5 en 5 minutos a 160º hasta que salga seco.

Sacamos el molde del horno y dejamos reposar 10 minutos. Pasado ese tiempo ya podemos desmoldar.

Si te apetece, al azúcar de la costra añádele una cucharadita de canela en polvo.