Buscar en este blog

Sopa minestrone

He trasteado mucho por la red en busca de la receta perfecta de sopa minestrone, y he encontrado mil variantes. Si pensáis que es una simple sopa de verduras con pasta, leed la receta y veréis como no es así.

Al final me he decidido por ésta, de "Cocinaterapia Online", no sólo porque me ha convencido la elaboración y los ingredientes, sino por la historia que cuenta y que os recomiendo que leáis, vais a pasar un rato muy agradable.

El link a la receta original es éste:

Sopa Minestrone de Cocinaterapia Online

Os dejo mi adaptación a la olla programable. Nosotros lo acompañamos con este rico vino, por cierto!

Vino tinto roble Vega mansilla

Sopa Minestrone




Ingredientes:

Caldo:

1 litro de caldo de pollo
1 litro y medio de agua
1 manita de cerdo
2 hojas de laurel
4 hojas de albahaca
perejil
tres clavos hendidos en media cebolla
1 diente de ajo
2 tomates maduros rallados
3 cucharadas de tomate frito
4 granos de pimienta negra
1 corteza de queso parmesano

Legumbres:

100 gramos de alubias secas, preferiblemente mitad y mitad de colores distintos. Yo he usado blancas y rojas. Remojadas 12 horas.

Verduras:

Las que encontréis por la nevera y sean de temporada. En esta ocasión yo usé:

200 gramos de judías verdes
1 calabacín
1 rama de apio
3 zanahorias

Sofrito:

3 tiras de bacon
1 puerro en rodajas


Pasta:

200 g. de pasta corta dura. Yo puse coditos o tiburones

Queso:

50 gramos de queso parmesano recién rallado

Elaboración:

Lo primero vamos a desgrasar la manita de cerdo poniéndole un litro de agua, menú horno sin tapa y dejándola cocer durante 10 minutos.

Mientras tanto, vamos picando las verduras en daditos no muy grandes.

Cuando hayan pasado los 10 minutos, quitamos el agua de desgrasar la manita. Ponemos en la cubeta la mitad del agua y la mitad del caldo de pollo, añadimos las alubias, el laurel, la albahaca, el perejil, los tomates rallados, el tomate frito, la cebolla con los clavos, los granos de pimienta y la corteza de queso.

Cerramos tapa y válvula y programamos 35 minutos menú cocina presión alta (modelo D), 25 minutos menú turbo (modelos E y F).

Cuando termine, despresurizamos y sacamos del caldo las hierbas y la manita de cerdo.

Añadimos caldo y agua hasta la medida de la sopa que queremos completar e introducimos las verduras picadas. Si vamos a tomar la sopa inmediatamente después de terminar de cocinar, en este momento también ponemos la pasta. Si la queréis tener preparada con antelación, la pasta justo antes de servir la sopa para que no se pase.


Cerramos de nuevo tapa y válvula y programamos menú cocina (modelo D), menú guiso 140º (modelos E y F) durante 10 minutos.

Mientras se cocinan las verduras, salteamos el puerro con el bacon cortado en tiritas (yo lo hice en Cecofry).

Al finalizar, añadimos el sofrito a la sopa, damos un hervor de apenas 1 minutos en menú horno sin la tapa y servimos la sopa bien caliente rallando por encima abundante queso parmesano.









Boquerones en vinagre - Tradicional

Os traigo mi versión de los boquerones en vinagre. Como en casi todos los platos tradicionales, hay casi tantas versiones como hogares en los que se preparan.

Yo he probado muchas maneras, y al final me quedo con ésta que os traigo hoy.

Boquerones en vinagre



Ingredientes:

1 kilo de boquerones
800 ml de vinagre
200 ml de agua
Sal gorda
Aceite de oliva
Perejil
3 dientes de ajo

Elaboración:

Limpia los boquerones quitando cabeza, tripas y la raspa central. Imprescindible, congélalos al menos 48 horas para evitar el anisakis!

Pasadas las 48 horas, descongélalos y ponlos en un bol grande con abundante agua y hielo. De vez en cuando cambia el agua y muévelos, hasta que estén bien desangrados.

Ve poniendo capas con la piel hacia abajo en un recipiente, y entre medias pon siempre una capa fina de sal.

Cuando ya tengas todos los boquerones colocados, añade la mezcla de agua y vinagre y mételo en la nevera toda la noche.


Por la mañana, saca los boquerones del recipiente, tira el líquido y vuelve a colocarlos con la piel hacia abajo. Ve haciendo capas hasta completar.

Aliña todo con abundante aceite, perejil fresco picado y los dientes de ajo también picados.

Déjalos reposar hasta la hora del aperitivo, y procura tener una cerveza bien fresquita a mano, por ejemplo esta deliciosa Cerveza Artesanal La Maldita Originale!


Quieres tener Begorecetas en tu móvil? ya está disponible la App! y además, Crema de espinacas - Cecomix

A lo largo de estos meses, desde que abrí el blog, me habéis pedido en muchas ocasiones que creara una app para móviles. Y como para mí lo más importante de este blog sois vosotros, estoy encantada de poderos anunciar que ya está disponible! Al final de la página encontraréis el enlace para descargarla (solo Android)

Y ahora vamos con la Begoreceta de hoy:

Ya sabéis que estamos con la Semana Cecomix, iniciativa conjunta de Begorecetas y Adelgazar con GM. Son recetas elaboradas con este robot de cocina, pero que podéis adaptar fácilmente al que tengáis en casa e incluso a la cocina tradicional. Si necesitáis alguna aclaración, podéis dejarme vuestra consulta em los comentarios o mandarme un correo a begorecetas@begorecetas.com

Hoy os traigo esta estupenda crema de espinacas, que se prepara sin esfuerzo en Cecomix Plus / Mambo y que os va a gustar!

Crema de espinacas



Ingredientes:

300 gramos de espinacas frescas lavadas
200 gramos de zanahorias peladas
200 gramos de patatas peladas
1 ó 2 puerros
50 gramos de aceite
750 ml de agua
Sal
Pimienta
Nuez moscada
3 quesitos, o tranchettes, o dos cucharadas soperas de queso crema tipo Philadelphia

Elaboración:

Ponemos en el vaso  las zanahorias y el puerro troceados, y programamos 4 segundos V4.

Bajamos los restos de las paredes del vaso con la espátula y añadimos el aceite. Programamos 10 minutos V2 120º PC6.

Añadimos las patatas, el agua, la sal y la  nuez moscada. Programamos 100º 120 minutos V2 PC7.

Ponemos las espinacas y programamos otros 10 minutos 100º V2 PC7.

Añadimos el queso de nuestra elección y trituramos a V5 durante 45 segundos.

Servimos y acompañamos por ejemplo con unos picatostes como los de la foto, hechos en 10 minutos en Cecofry.






Morcillo o jarrete en salsa - Cecomix

El morcillo o jarrete es una de mis piezas de carne preferidas para guisar, asar, y por supuesto para el cocido!

Es una carne melosa, que aunque no tenga una apariencia preciosa, se deshace en la boca si está bien cocinada.

Hoy os traigo una receta con Cecomix Plus/Mambo en las que hemos utilizado la posibilidad que nos da este robot de cocinar en varios niveles y sin usar velocidad. ¿Sorprendidos?

Morcillo o jarrete en salsa - Cecomix




Ingredientes:

1 pieza de morcillo limpia de aproximadamente 1 kilo
10 dientes de ajo pelados
60 gramos de aceite
30 gramos de vino blanco
4 patatas
1 cucharada de extracto de carne (Bovril)
Sal
Pimienta
Agua

Elaboración:

Ponemos en el vaso d los dientes de ajo con el aceite y programamos 10 minutos 90º V0 PC7.

Mientras tanto, salpimentamos la pieza de carne y la metemos en una bolsa de asar.

Cuando termine, añadimos los ajos, el aceite y el vino a la bolsa y la cerramos, sin pincharla. Colocamos la bolsa en la vaporera.

En el vaso d ponemos agua hasta cubrir las cuchillas, y encima colocamos el cestillo con las patatas dentro.



Ponemos la vaporera y programamos 30 minutos 120º PC 7 sin velocidad.

Cuando termine el tiempo destapamos con cuidado la vaporera, damos la vuelta a la bolsa y volvemos a programar 30 minutos 120º PC 7sin velocidad.

Las patatas yo al final las abrí por la mitad, las coloqué en la cubeta de Cecofry y las espolvoreé con un poco de chimichurry y una gota de aceite, 5 minutos. Pero puedes servirlas tal cual salen del cestillo.


Fileteamos la carne y servimos con la salsa aparte.





Ternera Strogonoff - Cecomix

¿Todavía crees que tu robot de cocina sólo sirve para hacer cremas, purés, salsas....? ¡Te voy a demostrar que estás equivocado!

La primera de la serie es esta deliciosa Ternera Strogonoff. Colabora en la elaboración Cecofry, pero puedes saltear la carne dónde prefieras. La receta original es con solomillo, pero he optado por hacerla con filetes de ternera de babilla, muy tiernos y mucho más económicos.

Espero que te guste!

Ternera Strogonoff - Cecomix




Ingredientes (4 personas):

500 gr de filetes de babilla de ternera finos
2 cebollas
60 ml de aceite
250 gr de champiñones limpios y troceados en cuartos
200 gr de nata
15 gr de mostaza de Dijon (si te gusta más fuerte, puedes poner más cantidad)
Sal
Pimienta

Elaboración:

Empieza troceando los filetes en tiras de unos tres centímetros de largo y uno de ancho. Saltéalas con una gota de aceite en Cecofry durante tres minutos, removiendo a la mitad del tiempo. Reserva en la cubeta.



Pon las cebollas cortadas en cuartos en el vaso de Cecomix y trocea durante 4 segundos a V4. Baja los restos de las paredes del vaso con la espátula.

Añade el aceite y sofríe la cebolla durante 15 minutos, temperatura 100º V1 PC6, sin el cubilete puesto.

Cuando termine escurre bien la cebolla del aceite y vuelve a ponerla en el vaso.

Añade la nata, la mostaza, los champiñones en cuartos, sal y pimienta al gusto y programa 5 minutos V1 100º PC6.

Vuelca la salsa sobre la carne que tienes en la cubeta de Cecofry, y calienta durante dos minutos.

Nosotros la hemos acompañado con una rica y refrescante Ensalada del Pastor turca. Pronto os podré también la receta.