Buscar en este blog

Trottole alla putanesca

Sigo experimentando con las mezclas de especias que Ana Oliveres me trajo de Roma.

Este fin de semana le tocó a la "puttanesca". Compré una bolsa de trottole, una pasta corta de sémola de trigo duro con forma de peonza, y que me pareció que combinaría bien con la salsa.

Nos ha gustado mucho, la mezcla de especias (ya sabéis que es opcional, si no la encontráis podéis hacer la receta sin ellas) le da un toque ligeramente picante, y el sabor de las aceitunas, las alcaparras y las anchoas combina perfectamente con el tomate, y rematamos el plato con lo que me quedaba del queso peccorino.

Trottole alla putanesca




Ingredientes (4 personas):

400 gramos de trottole (o cualquier pasta de tu agrado)
16 aceitunas verdes sin hueso
16 aceitunas negras sin hueso
1 cucharada de postre de alcaparras
6 filetes de anchoas
500 gramos de tomate natural pelado y troceado (o un bote de tomate natural en conserva escurrido)
2 dientes de ajo
1/2 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de perejil picado
1 cayena (opcional)
Sal
Aceite

Elaboración:

En la cubeta ponemos un fondo de aceite, apenas cubrir. programamos menú plancha (modelos D y E) menú sofreir (modelo F). Cuando el aceite esté claiente añadimos los ajos laminados, las aceitunas troceadas, las alcaparras picadas, las anchoas también en trocitos y el tomate.

Damos unas vueltas con la lengua de silicona, cancelamos el menú y agregamos sal 8con precaución por las anchoas), el orégano y el perejil.

Cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso 140º presión baja (modelos E y F) 10 minutos.

Terminado el tiempo despresurizamos, quitamos la tapa y probamos de sal. Dejamos reducir en menú horno sin tapa hasta que quede una salsa espesa sin dejar de remover.

Para hervir la pasta, ponemos 2 litros de agua con sal en la cubeta y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso 130º presión baja (modelo E) menú pasta (modelo F) 13 minutos. Despresurizamos, sacamos y colamos la pasta y servimos inmediatamente con la salsa por encima.



Una vez emplatado añadimos queso rallado (preferiblemente en el momento). Peccorino o parmesano, cualquiera de los dos es buena opción.



Sandwichon de pollo escalfado, queso y jamón de york

Si hay un plato agradecido es el sandwichón. Hay tantas variantes como imaginación tengáis, y soluciona perfectamente una cena, una merienda con amigos, un cumpleaños...

Yo lo he rellenado hoy con pollo escalfado, mayonesa, jamón de york y queso gouda.

Sandwichon de pollo escalfado, queso y jamón de york




Ingredientes:

12 rebanadas de pan de molde sin corteza
2 huevos
160 ml de leche
100 gramos de pechuga de pollo escalfada
100 gramos de queso gouda en lonchas
100 gramos de jamón de tork
Mayonesa

Elaboración:

La receta del pollo escalfado es del blog "Estar bien de la olla" de mi amiga Ana Oliveres. Si no tenéis el modelo F de GM, podéis usar pechuga de pavo cocida, o simplemente pollo hervido, pero si tenéis oportunidad os animo a que probéis el pollo escalfado, es una delicia, jugoso y con un sabor muy distinto.

Ponemos cuatro rebanadas de pan de molde formando un cuadrado sobre una table de cortar, y con la contratapa de la olla como medida recortamos las esquinas. Repetimos esta operación con las otras 8 rebanadas de pan.


Engrasamos el fondo y las paredes de una cubeta de cerámica o excellenc econ un poco de aceite o de mantequilla, y ponemos  cuatro rebanadas cubriendo el fondo de la cubeta. Batimos los huevos y mezclamos con la leche, y con la mitad de la mezcla bañamos el pan.

Disponemos encima el pollo cubriendo toda la superficie del pan. Ponemos un poco de mayonesa en otras cuatro rebanadas de pan y formamos la segunda capa.

A continuación, vamos colocando el queso gouda y el jamón de york.

Colocamos las últimas cuatro rebanadas de pan de molde y bañamos con la mezcla de leche y huevo que habíamos reservado.

Programamos menú horno (modelo D) menú horno 130º (modelos E y F) 10 minutos, con el cabezal de horno al mismo tiempo a 170º.