Buscar en este blog

Caracoles en salsa picante (o no) - Olla GM

Los caracoles son de esas comidas que o te gustan... o las odias. Y en casa somos del primer grupo, nos encantan! Tanto en salsa como a la llauna por ejemplo, es un plato que siempre triunfa en una comida de picoteo o como aperitivo.

A nosotros nos gustan bien picantitos, pero si queréis hacerlos más suaves porque hay niños en casa o simplemente porque no os agrada el picante, sólo tenéis que sustituir el chorizo por uno dulce y no poner las cayenas.

No os olvidéis de tener a mano un cerveza bien fresquita! Los chicos de Gourmettia nos recomienda esta:

Cerveza Artesanal Nurse Palelicina

Caracoles en salsa


Ingredientes (4/6 personas):

1 kilo de caracoles precocidos
150 gramos de jamón serrano en taquitos
150 gramos de chorizo (picante o dulce) en taquitos
2 cayenas (opcional)
1 cubito de caldo de carne o 1 cucharada de concentrado de carne (opcional)
1 y 1/2 cucharadita de pimentón (picante o dulce)
Tomillo
Orégano
Cominos molidos
2 hojas de laurel
2 cebollas troceadas
2 dientes de ajo
1 cucharada de harina
120 ml de vino blanco
Aceite
Sal
Agua

Elaboración:

Sacamos los caracoles del envase y los lavamos bien bajo el chorro de agua fría.

Ponemos un fondo de aceite en la cubeta y programamos menú plancha (modelos D y E) menú sofreír 140º (modelo F). Cuando el aceite esté caliente añadimos la cebolla picada finamente y los dientes de ajo laminados. Dejamos pochar hasta que la cebolla esté transparente sin que lleguen a quemarse los ajos.

Incorporamos el chorizo y el jamón, damos unas vueltas con la lengua de silicona y añadimos la harina, removiendo para que se tueste un poco. Ponemos el pimentón, damos unas vueltas e inmediatamente agregamos el vino blanco y dejamos que dé un hervor para evaporar el alcohol.

Ponemos los caracoles lavados en la cubeta y cubrimos con agua, añadiendo las especias y la sal. Si hemos optado por utilizar el concentrado de carne o el cubito, ahora es el momento de añadirlo.

Cancelamos menú, cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso 140º presión media (modelos E y F) 15 minutos.

Dejamos que despresurice sola y abrimos.

Si queremos que espese la salsa, programamos menú horno sin tapa hasta que reduzca a nuestro gusto.




Bacalao con nata, "bacalhau com natas"

Ya sabemos que el plato portugués por excelencia es el bacalao, cocinado de múltiples formas. Quizá la elaboración más conocida sea el "bacalao dorado", pero yo os traigo hoy este espectacular "Bacalhau com natas", Bacalao con nata, suave y delicioso.

Está inspirado en la receta de la genial Sara de "La cocina de los elfos", y como siempre adaptada por mí a mis máquinas. Este es el enlace a la receta original:


Como sugerencia, podéis acompañar este rico plato de pescado con un vino blanco de rioja, por ejemplo este excelente "Horola Viura"


Bacalao con nata




Ingredientes (4 personas):

800 gramos de bacalao al punto de sal (desmigado o lomos sin piel)
300 ml de leche
200 ml de nata
2 cucharadas de harina
1 cebolla
Aceite
Queso rallado para gratinar
Sal
Pimienta negra recién molida
Nuez moscada

Elaboración:

Ponemos la leche en la cubeta y la calentamos en menú plancha (modelo D) menú lento (modelos E y F) sin tapa sin que llegue a hervir. Cuando esté caliente metemos lel bacalao y lo dejamos sumergido 5 minutos. Sacamos y escurrimos, y colamos la leche.

Limpiamos la cubeta y ponemos un fondo de aceite. Menú plancha (modelos D y E) menú sofreír 140º (modelo F). Cuando el aceite esté caliente añadimos la cebolla picada y dejamos que se haga hasta que empiece a dorarse.

En este punto incorporamos el bacalao desmigado y damos unas vueltas con la espátula de silicona. Añadimos la harina, removemos y dejamos que se cocine un par de minutos, y agregamos la leche, removiendo de nuevo. Rectificamos de sal, pimienta y nuez moscada, cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina presión baja (modelo E), menú guiso 130º presión baja (modelos E y F) 5 minutos.

Cuando termine el programa despresurizamos y removemos para terminar de integrar todos los ingredientes.

En este punto podemos terminar la receta de dos maneras:

En la misma olla: Añadimos la nata por encima y el queso rallado, ponemos cabezal de horno 180º 10 minutos o hasta que esté dorado.

En Cecofry: Ponemos el bacalao en la cubeta, añadimos la nata, espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos hasta que el queso esté bien dorado.