Buscar en este blog

Coulant de turrón

Seguro que todavía tienes alguna tableta de turrón de Jijona dando vueltas por la despensa. Yo sí, y por eso busqué por internet alguna manera de aprovecharlas, y dí con esta maravillosa receta de "Gastronomía y Cía"

El mérito (si es que lo tiene) de mi versión es haberla adaptada a mis robots de cocina, y os la comparto por si os apetece sorprender a vuestra familia con un rico postre que se sale de lo habitual.

Coulant de turrón


Ingredientes:

200 gramos de turrón de Jijona
4 huevos 
100 gramos de azúcar
75 gramos de harina tostada 
Mantequilla

Elaboración:

Tostamos la harina en la cubeta de la olla, función plancha los tres modelos, removiendo con lengua de silicona hasta que veamos que cambia de color.

Ponemos todos los ingredientes excepto la mantequilla en el vaso de Cecomix Plus/Mambo o en la jarra licuadora de Cecomixer y trituramos a V5 1 minuto.

Engrasamos unos moldes de aluminio o silicona con la mantequilla. Si queréis podéis poner además un poquito de harina, sacudiendo bien después para eliminar el exceso.

Vertemos la mezcla hasta llenar un poco más de la mitad de los moldes y los metemos en el congelador al menos dos horas.

Justo antes de consumirlos los colocamos en la cubeta de Cecofry y programamos 9 minutos.

Si los acompañáis con una bola de helado y espolvoreados con un poco de azúcar glass triunfáis, ¡seguro!

Costillas a la barbacoa - Sous Vide

Sigo avanzando con la técnica "Sous Vide" y mi nuevo circulador de inmersión "Sous Vide Chef Cousine". Me está proporcionando muchas alegrías, ¡y a mi familia más!

Hoy os traigo estas sabrosas costillas de cerdo con salsa barbacoa. Tan tiernas que la carne se desprende sola del hueso, y con tan buen resultado al pasarlas al final por la plancha que ya me han pedido que para este sábado lleve un costillar completo a una barbacoa nocturna.


Costillas a la barbacoa - Sous Vide




Ingredientes:

1 costillar de cerdo
Mantequilla
Sal
Salsa barbacoa (en casa nos encanta la "falsa barbacoa" casera, teneís aquí la receta)

Elaboración:

Vamos calentando el agua a 75º, y mientras tanto embolsamos al vacío las costillas partidas en trozos con sal y una nuez de mantequilla.



Una vez preparadas las bolsas y el agua a su temperatura las sumergimos en el recipiente. Cocinamos durante 24 horas.

Terminado el tiempo tenemos dos opciones:

Si no las vamos a consumir en el momento, (cocción indirecta) sumergimos las bolsas en un baño de agua fría con hielo al 50% el tiempo necesario para alcanzar una temperatura de 4º. Este procedimiento, que se conoce por el nombre de abatir la temperatura, es fundamental para pasteurizar los alimentos y evitar contaminaciones y posteriores intoxicaciones. Una vez enfriadas podemos mantenerlas en la zona 0º de nuestro frigorífico durante un máxima de 6 días, o en el congelador hasta 6 meses.  En otra entrada profundizaré más en la importancia de realizar bien este paso. Cuando vayáis a consumirlas, las sacamos al menos 12 horas antes del congelador y las pasamos al frigorífico para que se descongelen lentamente. Las regeneramos introduciendolas de nuevo en el baño sous vide a la misma temperatura que las cocinamos unos 10/15 minutos.

Si las vamos a consumir en el momento, (cocción directa), las sacamos de la bolsa recuperando el líquido (es un estupendo fondo de carne que podemos utilizar en posteriores preparaciones. Si lo congeláis en cubiteras os será muy práctico echar mano de él en cualquier momento).





Untamos las costillas con la salsa barbacoa y las pasamos por la plancha muy caliente, el tiempo justo para dorarlas por los dos lados (no más de 2 minutos por cada uno).


Ya sólo queda acompañar nuestras costillas con una buena ensalada o como en nuestro caso, con una patatas asadas con chimichurri en Cecofry.... y chuparse (literalmente) los dedos!


En este caso además hemos puesto en práctica de nuevo nuestra "Cocina Sincronizada". Ana Oliveres os muestra en esta entrada de su blog otra versión de este plato


Costillas de cerdo con chimichurri - Sous Vide