Buscar en este blog

Coulant de turrón

Coulant de turrón

Seguro que todavía tienes alguna tableta de turrón de Jijona dando vueltas por la despensa. Yo sí, y por eso busqué por internet alguna manera de aprovecharlas, y dí con esta maravillosa receta de "Gastronomía y Cía".  El mérito (si es que loRead More

Costillas a la barbacoa - Sous Vide

Costillas a la barbacoa - Sous Vide

Sigo avanzando con la técnica "Sous Vide" y mi nuevo circulador de inmersión "Sous Vide Chef Cousine". Me está proporcionando muchas alegrías, ¡y a mi familia más! Hoy os traigo estas sabrosas costillas de cerdo con salsa barbacoa. Tan tiernas que la carne seRead More

Merluza al aroma de eneldo gratinada con mayonesa de azafrán - Sous Vide

Merluza al aroma de eneldo gratinada con mayonesa de azafrán - Sous Vide

Lo confieso, cada día estoy más enganchada a esta técnica de cocina, Sous Vide. Hoy os traigo esta receta de merluza, que siendo tan sencilla de preparar como veis en las fotos da como resultado un plato digno de estar en la carta deRead More

Pizza "Eurovision"

Hacía años que no prestaba atención alguna a Eurovisión, pero no sé por qué esta vez me propuse verlo en casa, y pensé que era buen momento para preparar una pizza casera.

Con la receta de la masa de Jamie Oliver y un batiburrillo de ingredientes que encontré en la nevera me puse manos a la obra, y a las 9 de la noche estábamos mi consorte y yo como clavos delante de la tele... y de nuestra pizza.

Pasamos un rato realmente divertido sacando fotos a la pantalla y colgándolas en Facebook para ir "despellejando" uno a uno a los concursantes con la participación de mis amigos. Entre foto y foto, la pizza fue cayendo.

Tengo que confesar que cuando terminó la última actuación empezamos a aburrirnos, y como ya estábamos llenos y realmente el resultado nos interesaba más bien poco, apagamos y nos fuimos a la cama.

Lo mejor de la noche: La pizza, claro!

Lo peor de la noche: Si no llega a ser por las risas de mi muro, el aburrimiento mortal

Pizza Eurovisión



Ingredientes:

Para la masa:

200 gramos de harina de trigo normal
25 gramos de harina de maíz precocida  (la de las arepas)
125 gramos de agua
75 gramos de aceite
12 gramos de levadura fresca o 4 gramos de levadura seca de panadería
Sal
Semolina (sémola de trigo fina)

Resto de ingredientes:

Usad vuestra imaginación. En nuestro caso le pusimos un fondo de tomate concentrado, mucha mozarella rallada encima, y después cebolla, anchoas, atún, chorizo, unos huevos y rúcula.

Elaboración:

Juntad todos los ingredientes de la masa y trabajadlos hasta obtener una bola lisa y elástica. En mi caso amasé con Cecomixer, 10 minutos en V2 con el gancho amasador.


Puse la bola de masa en un bol ligeramente aceitado y la llevé a la nevera a fermentar. Estuvo unas 4 horas. Al sacarla, había duplicado su tamaño.

Sobre la mesa espolvoread la semolina, es lo que le va a dar un acabado crujiente.

Extended la masa y vais dándole forma. Con esta cantidad sale suficiente para cubrir una bandeja de horno.

Precalentad el horno a 200º con calor arriba y abajo. Id colocando los ingredientes sobre la masa y cuando el horno esté caliente, introducid la pizza en él. Los 10 primeros minutos en la parte más baja de horno. Pasados estos 10 minutos, subidla al centro y hornead durante otros 10/15 minutos.



Filetes rusos en salsa

Filetes rusos en salsa

A medio camino entre las albóndigas y las hamburguesas, hoy os traigo este receta de filetes rusos en salsa, muy fáciles de preparar. Si los acompañáis de una buena tanda de patatas fritas en Cecofry tenéis solucionada una comida o una cena en muyRead More