Buscar en este blog

Roscón de Reyes

Hay muchísimas recetas de este dulce tradicional en la Red, pero para mí, la más sencilla y de mejor resultado de todas las que he probado (y os prometo que han sido unas cuantas) es la de mi amiga Pilar, más conocida en la blogsfera como "Padawan".

Aquí encontráis su receta original, y a continuación os dejo cómo la he adaptado yo a mi robot y sobre todo a mis tiempos. La fermentación retardada en nevera es lo que más cómodo me resulta para poder organizarme, y el resultado es muy  bueno. Espero que este año disfrutéis de una buen Roscón de Reyes casero!


Roscón de Reyes


Ingredientes:

500 gr. harina de fuerza
100 gr. mantequilla a temperatura ambiente
100 gr. azúcar
2 huevos a temperatura ambiente
5 gr. sal
8 gramos levadura seca de panadería
Ralladura de un limón
Ralladura de una naranja
180-250 gr. leche a temperatura ambiente ( si es la primera vez que lo haces, pon solo 180 gr.)
1 cucharada aroma de azahar

Para adornar:

1 huevo
Frutas escarchadas
Azúcar
Elaboración:

Ponemos en la cubeta de la amasadora (en mi caso Cecomixer) primero los sólidos y a continuación los líquidos.

Amasamos en V1 durante 10 minutos. Si vemos que la masa sigue muy líquida, seguimos dando amasados cortos de 10 minutos con un reposo de otros 19 minutos entre ellos. No añadáis más harina. En mi caso, mi amasadora cuando lo necesita sube sola a la V2.

Sacamos la masa de la cubeta y hacemos una bola con ella. La ponemos en un bol aceitado, tapamos con un paño y dejamos reposar durante al menos 1/2 hora.

A continuación, pasamos el bol a la nevera y la dejamos en frío 24 horas.

Pasado este tiempo, sacamos la masa de la nevera y dejamos atemperar.

Formamos el roscón dejando bastante espacio en el centro para que al subir no se nos cierre. Como véis, yo he formado los roscones ya sobre una hoja de papel de horno para que me sea más fácil pasarlos después a la bandeja de horno.



Dejamos fermentar hasta que doblen su volumen, pintamos con el huevo batido y adornamos con las frutas escarchadas y el azúcar. El azúcar la ponemos en una taza y la mojamos con un poco de agua para que haga grumitos.

Precalentamos el horno a 180º y horneamos durante unos 20 minutos (vigilad que no se os quemen!)

Una vez horneados y frío, podemos partirlos y rellenarlos como más nos guste.





Las cinco Begorecetas que más os han gustado este año

Para cerrar el año, os dejo este recopilatorio de las cinco Begorecetas que más habéis visitado y valorado desde el 6 de Julio, fecha en la que se abrió este blog.

Desde entonces, y para mi sorpresa, ha crecido hasta conseguir a fecha de hoy 76.000 visitas, hay 96 entradas publicadas, he conseguido algún logro como el premio que me dieron en Hipercor por la receta del Risotto de Boletus y Foie, o haber quedado entre las primeras 50 posiciones en los Premios Bitácora.

Tengo que agradeceros a todos vuestra fidelidad, los comentarios, y sobre todo lo feliz que me hacéis cada vez que os animáis a preparar en casa alguna de mis Begorecetas y después me contáis que os ha gustado. ¡Eso anima mucho!

Os deseo un Feliz año 2016, y a contiuación el recopilatorio.




1 - La ganadora indiscutible es esta Begoreceta de Pollo al limón al estilo chino. Todos los que lo habéis preparado en casa me habéis comentado después que ha triunfado!


2 - La segunda Begoreceta más valorada ha sido la de Carrilleras en salsa de vino tinto.



3 - La tercera posición es para el Bizcocho de galletas Oreo, que además fue un Bego-Reto en el que nos divertimos todos mucho!


 4 - El cuarto puesto lo ocupa otro bizcocho, en concreto el Bizcocho de Fanta de naranja. Sé por lo que me decís que se ha convertido en uno de vuestros favoritos.



5 - Y el quinto lugar de esta clasificación es para la tradicional receta del Flan de Huevo, que en nuestras ollas programables es tan sencilla que ya no da pereza hacerlo.